Siempre he sentido los sábados como un día de recarga de energías, antes de tener hijos me levantaba tarde, desayunaba a la hora de la comida y luego iba al cine o salía a cenar. Llegaron los niños y aunque las actividades cambiaron por completo, seguimos manteniendo la idea del sábado como día de descanso,... Leer más →
La crisis de la COVID-19 dejará a 118 millones de latinas en la pobreza | Cristina Bazán | Efeminista
La crisis provocada por la COVID-19 dejará a 118 millones de mujeres en Latinoamérica en situación de pobreza, según datos de la Cepal. Origen: La crisis de la COVID-19 dejará a 118 millones de latinas en la pobreza
Se reduce 40% tiempo de investigación de mujeres por efecto del confinamiento | José Antonio Román | La Jornada
Académicas se han quedado al cuidado de niños menores de 5 años durante la pandemia, lo que las convierte en uno de los grupos más afectados en el ámbito de la investigación Origen: Se reduce 40% tiempo de investigación de mujeres por efecto del confinamiento - Sociedad y Justicia - La Jornada
El coronavirus impacta de manera mayor en las mujeres que en los hombres | EiTB Radio Vitoria
Así lo revela un informe elaborado por Emakunde. Un trabajo que señala que todas aquellas personas que presentaban ya una situación de mayor vulnerabilidad Origen: El coronavirus impacta de manera mayor en las mujeres que en los hombres | EiTB Radio Vitoria
Las más perjudicadas | Cómo afectó la pandemia a las trabajadoras de casas particulares | Irupé Tentorio y Laura Rosso | Página12
TRABAJO PRECARIZADO II Desde que se decretó la cuarentena, las lógicas del sistema económico volvieron a implosionar en las casas y en los barrios populares, donde cuatro de cada diez mujeres son trabajadoras de casas particulares y seis de cada diez vieron agravarse su situación. De marzo a la fecha ya fueron despedidas unas 20.000... Leer más →
Gender Inequality in Research Productivity During the COVID-19 Pandemic | Ruomeng Cui, Hao Ding, Feng Zhu | Harvard Business School
http://ragcyt.org.ar/descargas/500_doc.pdf We study the disproportionate impact of the lockdown as a result of the COVID-19 outbreak on female and male academics’ research productivity in social science. We collect data from the largest open-access preprint repository for social science on 41,858 research preprints in 18 disciplines produced by 76,832 authors across 25 countries in a span... Leer más →
El impacto de la pandemia sobre la fecundidad | Ana Fostik | La diaria
¿Cómo afectará el coronavirus los hábitos reproductivos? La uruguaya Ana Fostik, doctora en Demografía que se desempeña como analista en la agencia nacional de estadísticas de Canadá, examinó las tendencias en el boletín de The Vanier Institute of the Family. Incertidumbre y aplazamiento son los conceptos clave. Origen: El impacto de la pandemia sobre la... Leer más →
La calle | Beatriz Vignoli| Página12
Nos robaron la calle. La calle donde nos encontrábamos por casualidad, la calle donde nos conocíamos. Reemplazamos el azar por el algoritmo. Reemplazamos las veredas por una autopista informática donde nos deslizamos al infinito en medio de la nada. Origen: La calle | Página12
Una carta desde Buenos Aires | Graciela Silvestri | ReVista
Por Graciela Silvestri Origen: Una carta desde Buenos Aires | ReVista
La pandemia derribó el relato del héroe individualista | Eduardo Febbro | Página12
Hemos derrotado el modelo del héroe del cine hollywoodiense cuyos súper poderes, su valentía y su habilidad salvaban a una humanidad cobarde y asustada, acechada por el fin del mundo e incapaz de actuar colectivamente para rescatarse a si misma o al planeta. Origen: La pandemia derribó el relato del héroe individuali... | Página12